Naamán

Objetivo: Que las personas se den cuenta de la necesidad de cambiar su vida, de ser sinceros y descubrir su corazón ante Dios para ser transformados.

Desarrollo del tema: 2da de Reyes 5.1-14.  Naamán ejemplifica a un gran hombre ante los ojos de los hombres, admirado y respetado, pero que tenía un problema que lo hacía alguien propenso ser rechazado. Naamán era:

– General del Ejército de Siria (el imperio mundial de aquellos días)  lo que lo hacía el hombre más poderoso del mundo

– Varón grande delante del rey

– Lo tenía en alta estima

– Había dado salvación a Siria

– Era valeroso en extremo

– PERO TAMBIÉN: leproso

La lepra era la enfermedad menos deseada en aquellos días.  Los leprosos eran apartados de la comunidad y despreciados. Eran mirados con bajeza.  Naamán, un hombre admirado y apreciado por todos, de seguro escondía su enfermedad bajo sus vestiduras y su armadura, dando así una apariencia de grandeza, valor y respeto.  Pero cuando en lo privado debía quitarse la armadura y desnudarse se daba cuenta de la realidad de su vida:  era leproso.

*** APLICARLO A LOS HOMBRES 

Muchos hombres son así:  pueden aparentar valor, coraje y grandeza, pero sólo Dios y ellos conocen su realidad y sus pecados.  

Saben que si son descubiertos, no solo la ley de Dios, sino los hombres los rechazarían, y por eso los esconden.  

Para que Naamán fuera sano tuvo que humillarse y dejar a un lado las apariencias; 

– Cuando Naamán llega con el profeta, este ni siquiera sale a recibirlo sino que envía a un mensajero…el hombre que era respetado y adulado por todos aquí ni siquiera fue saludado por Eliseo sino envía a un mensajero.

– Naamán se creó una expectativa que como debía de ser ese encuentro pero se llevo la sorpresa que se dio de otra manera.

Naamán tuvo que ser sincero y descubrirse ante Dios.  Por medio de su criado, el profeta Eliseo le mandó a sumergirse siete veces en el río Jordán para ser limpio de su lepra. Para eso Naamán tuvo que desnudarse, descubriendo así su realidad.  Esto equivale a arrepentirse y confesar los pecados; ser descubierto y desnudado delante de Dios, reconociendo la necesidad de ser limpiados.  Naamán fue sano al sumergirse en el río de Dios; de igual forma nosotros somos limpios y transformados al encontrarnos con Dios y sumergirnos en su Espíritu. el bosquejo.

Scroll to Top