Conoce muy bien tu bosquejo, muy bíblico, base bíblica, sustento bíblico. “ la palabra es la espada.” Hebreos 4:12 “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.”
Testimonio potente: compartir de corazón, lo que Dios ha hecho en nuestra vida. El énfasis es en lo que Dios hizo y en como vivimos ahora.
Conocer la audiencia. Comprender que tenemos diversidad de público, o sea que hay personas de distintas edades, y con distintas luchas. Habrán expresidiarios, traficantes, personas luchando contra el homosexualismo, etc. etc.
Fuerza. Démonos el permiso de vivir la palabra y de transmitirla compasión.
Confrontación: cada prédica lleva un objetivo, y debe determinar con un llamado a ese objetivo. No tener temor de hablar claramente ni de remover cosas que necesitan ser removidas en los corazones.
Poder/unción/autoridad espiritual. 1 Corintios 2:4 “No les hablé ni prediqué con palabras sabias y elocuentes, sino con demostración del poder del Espíritu,”. Predicar en el Espíritu, bajo el Espíritu
En la prédica de la cruz, la primera en el Encuentro, al final debe determinar con una invitación fuerte para a Jesús.
cuándo ministremos que nadie empuje personas para que caigan, eso es algo exclusivo del Espíritu Santo
ser muy honesto y transparentes En cuanto al uso de “dice el Señor “. No siempre tenemos que hablar de parte del señor, sino que muchas de esas veces somos nosotros los que guiados por el ministramos.